En Manabi AXA, nos esforzamos por ofrecerte transparencia y protección a medida. Sin embargo, como en cualquier seguro, es crucial entender conceptos como el periodo de carencia para evitar malentendidos. En este artículo, te explicamos cómo aplica este plazo en nuestras pólizas y qué puedes hacer para planificar mejor tu seguridad.
1. ¿Qué es el periodo de carencia?
El periodo de carencia es el tiempo mínimo que debe transcurrir desde que contratas un seguro hasta que determinadas garantías entran en vigor. Durante este plazo, la aseguradora no cubrirá riesgos específicos, aunque el contrato ya esté activo.
Ejemplos genéricos:
- En un seguro de salud: Puede aplicarse a cirugías electivas, tratamientos dentales complejos o enfermedades preexistentes.
- En un seguro de vida: Algunas pólizas excluyen fallecimientos por causas naturales durante los primeros meses.
2. ¿Por qué las aseguradoras incluyen periodos de carencia?
Este mecanismo busca proteger a la compañía y a los clientes de dos riesgos clave:
- Fraude: Evita que alguien contrate un seguro solo cuando necesita usarlo de inmediato (ej.: una persona que sabe que requerirá una operación costosa).
- Sostenibilidad financiera: Permite a la aseguradora calcular mejor los riesgos y mantener primas accesibles para todos.
3. Tipos de seguros donde es más común
Aunque varía entre pólizas, estos son los productos donde suele aplicarse:
- Tratamientos especializados: Psicoterapia, fisioterapia o cirugías no urgentes.
- Enfermedades preexistentes: Algunas pólizas exigen esperar antes de cubrir condiciones médicas ya diagnosticadas.
- Ortodoncia o implantes: Muchos planes requieren meses de antigüedad antes de cubrir procedimientos costosos.
Seguros de incapacidad o invalidez
- Accidentes laborales: Algunas pólizas solo cubren incapacidades después de un periodo inicial (ej.: 30 días).
- Suicidio: Ciertas pólizas excluyen este riesgo durante los primeros 1-2 años.
4. ¿Cómo afecta a tu cobertura?
- Durante el periodo de carencia:
- No podrás reclamar indemnizaciones relacionadas con las garantías sujetas a este plazo.
- El resto de coberturas de la póliza (no afectadas por la carencia) siguen activas.
- Después del periodo de carencia:
- Todas las garantías se aplican normalmente, siempre que cumplas con los términos del contrato.
Importante:
- El plazo no se reinicia al renovar la póliza (a menos que cambies de seguro o compañía).
- Si cancelas el seguro y lo contratas de nuevo, el periodo de carencia podría aplicarse nuevamente.
5. Consejos para gestionar el periodo de carencia
- Lee la letra pequeña antes de firmar:
- Identifica qué coberturas tienen carencia y cuánto duran. Busca frases como «plazo de espera» o «exclusión temporal».
- Planifica con anticipación:
- Si necesitas un tratamiento médico o un seguro de vida, contrata la póliza con suficiente antelación.
- Consulta con tu agente:
- Pregunta si existen excepciones (ej.: accidentes graves) o formas de reducir el plazo.
6. Preguntas frecuentes
¿El periodo de carencia es igual al periodo de espera?
Sí, son términos equivalentes. Ambos se refieren al tiempo que debe pasar antes de activar una cobertura.
¿Qué pasa si tengo una emergencia durante la carencia?
Dependerá de la póliza. Algunas seguros excluyen cualquier reclamo en ese plazo, mientras que otras cubren eventos graves (ej.: accidentes traumáticos).
7. Preguntas frecuentes de clientes Manabi AXA
¿El periodo de carencia aplica si renuevo mi póliza?
No. En Manabi AXA, los plazos de espera solo corren una vez, al contratar el seguro por primera vez.
¿Puedo acelerar el periodo de carencia?
Depende de la póliza. En algunos casos, presentar historiales médicos o cumplir requisitos específicos puede reducir el plazo.
¿El periodo de carencia es igual al periodo de espera?
Sí, son términos equivalentes. Ambos se refieren al tiempo que debe pasar antes de activar una cobertura.
¿Qué pasa si tengo una emergencia durante la carencia?
Dependerá de la póliza. Algunas seguros excluyen cualquier reclamo en ese plazo, mientras que otras cubren eventos graves (ej.: accidentes traumáticos).
¿Dónde encuentro los periodos de carencia de mi seguro Manabi AXA?
Están detallados en:
- La sección «Condiciones generales» de tu contrato.
- El documento «Coberturas y exclusiones» que recibiste al contratar.